MICOP lanza campaña “Cruzando con Seguridad” para asegurar la seguridad de peatones en el vecindario de ”La Colonia,” en Oxnard, CA

01075920

BY: Miguel Hernandez

(Escucha el audio en Español y Mixteco, variante de Guadalupe Nundaca, 6 min)

El cruce de vías del tren en ”La Colonia” crea temor por las vidas de las mamás y sus hijos que las cruzan a diario. La intersección entre la calle Cooper y Colonia Rd, es una de solo 3 entradas que existen para entrar a este vecindario. Docenas de madres han reportado sentirse inseguras al cruzar a diario las vías del tren. El problema que ha sido reportado es que la calle está en muy mala condición, pues no tiene pavimento, tiene demasiados baches, y no tiene un paso de peatones que proteja  a las personas al cruzar por las vias. 

Docenas de madres también han reportado su terror cuando cruzan por esta intersección y las llantas de sus carriolas se atascan en las vías del tren y quedan atrapadas en medio de la calle con sus hijos. Este problema de  seguridad de estas intersecciones es uno que mayormente afecta a comunidades de bajos ingresos, cuáles dependen en caminar como su  única forma de  transportación. 

Debido a esta creciente preocupación por la seguridad de los peatones de La Colonia, la organización del Proyecto Mixteco Indígena lanzó la campaña de “Cruzando Con Seguridad” que está enfocada en traer conciencia a los problemas  de seguridad que la comunidad de La Colonia enfrenta día a día. Los organizadores comunitarios que están trabajando en la campaña han organizado a miembros de la comunidad de La Colonia y han dado sus testimonios ante el alcalde de Oxnard, con la esperanza de ser escuchados y traer cambio a su comunidad. 

En mayo 7, miembros de la comunidad se reunieron en la junta del concejo de la ciudad de Oxnard para dar su testimonio sobre cómo la inseguridad de las intersecciones de la colonia han afectado sus vidas. Una mamá de la comunidad, Belén Fabián, dio su testimonio y compartió que  cuando ella estaba caminando con su familia de La Colonia hacia una de las oficinas de MICOP, ellos estaban por cruzar las vías del tren cuando un carro casi los arrolla. 

Con su niño en mano y lágrimas en los ojos, Belén también compartió cómo en su niñez  sus hermanos y ella habian caminado hacia la biblioteca de Oxnard y en sus viajes a la biblioteca habian pasado por muchas instancias donde casi fueron  atropellados por un carro debido a la falta de seguridad e infraestructura peatonal. 

La directora de políticas de la organización del Proyecto Mixteco Indígena, Vanessa Terán, también dio su testimonio. Teran compartió como  la ciudad es responsable de arreglar este problema y que tiene que comprometerse en asegurar las vidas de sus ciudadanos. 

Miembros de la comunidad mencionaron que una posible solución seria poner camaras en la intersección, un cruce peatonal y arreglar el pavimento para hacer la interacción mas segura. 


Terán también compartió un testimonio de su niñez. Su mamá también sentía el mismo temor al pasar por la intersección de La Colonia y la Cooper cuando las llantas de la carriola que su mamá manejaba se atoraban en las vías del tren. 

El consejo de la ciudad respondió a los comentarios públicos y mencionó que ellos no tienen jurisdicción sobre la propiedad rodeando las vías del tren, ya que están debajo de jurisdicción federal. Mas sin embargo, el consejo mencionó que tomaran acción para reunirse con los encargados de las vías del tren y traer un cambio; pero reiteraron que él procesó no sería fácil ni corto. 

Get Text Updates